La soldadura es un proceso de unión entre metales (unión metalúrgica) por la acción del calor, con o sin aporte de material metálico nuevo, dando continuidad a los elementos unidos. Eso hace que contemos con diferentes tipos de soldadura.

Tipos de soldadura en acero inoxidable

  • Soldadura manual

Es la forma más común de unir dos cañerías o piezas. Requiere de mano de obra calificada (soldadores) para unir dos piezas de acero inoxidable. El método más común es el TIG, que es el que utiliza electrodo de tungsteno y material de aporte.

  • Soldadura orbital

Se realiza con una máquina específica cuya única función es realizar soldaduras orbitales. Son soldaduras mucho más precisas y confiables y el operario requiere menos capacitación que el equivalente al aprendizaje que las soldaduras manuales con TIG.

En caso de que la instalación deba contar con una gran cantidad de soldaduras, este tipo de máquinas o procesos hace que esas soldaduras sean más homogéneas y parejas en toda la instalación.

También contamos con distintos tipos de soldadura por arco:

  • Por arco eléctrico

Consiste en provocar la fusión de los bordes que se desea soldar mediante el calor intenso desarrollado por un arco eléctrico. Los bordes en fusión de las piezas y el material fundido que se separa del electrodo se mezclan íntimamente, formando, al enfriarse, una pieza única, resistente y homogénea.

  • Soldadura por arco en atmósfera inerte TIG (GTAW)

Se basa en aislar el arco y el metal fundido de la atmósfera, mediante un gas inerte (helio, argón, hidrógeno, anhídrido carbónico, etc.).

  • Soldadura por arco en atmósfera inerte MIG-MAG (GMAW)

Se sustituye el electrodo refractario de wolframio por un hilo de alambre continuo y sin revestimiento que se hace llegar a la pistola junto con el gas. Según sea el gas así recibe el nombre, (MIG= Metal Inert Gas) o MAG si utiliza anhídrido carbónico que es más barato.

  • Termocoloración de soldaduras

Es el resultado del engrosamiento de la capa de óxido transparente que se forma espontáneamente en la superficie del acero. Los colores producidos son similares a los «colores de templado» apreciables en otras superficies de acero después de los tratamientos térmicos y van desde tono rojizo al azul oscuro.

¡No olvides visitar nuestra página, donde vas a encontrar todos los materiales para que tu soldadura sea perfecta!